- Tarjetas de Crédito
- Bancos
- Por qué se bloquea tu tarjeta y cómo solicitar su desbloqueo
Por qué se bloquea tu tarjeta y cómo solicitar su desbloqueo

En un entorno financiero cada vez más digitalizado, tu tarjeta puede bloquearse por múltiples razones: intentos erróneos de PIN, detección de actividad sospechosa, falta de uso prolongado, vencimiento, inadecuado saldo disponible, o medidas de seguridad automáticas tras fraudes reportados. El bloqueo, ya sea temporal o permanente, busca proteger tu dinero y tus datos. Para desbloquearla existen vías inmediatas y sencillas: desde la propia aplicación móvil de tu banco, el sitio web de banca en línea, llamadas a la línea de atención al cliente y, en casos de bloqueo definitivo, la solicitud de reposición presencial en sucursales. A continuación encontrarás un análisis detallado de cada causa de bloqueo y los pasos concretos para restablecer el uso de tu tarjeta, con enlaces a fuentes oficiales de BancoEstado, Banco de Chile y organismos internacionales.
Contenido del Artículo
ToggleCausas habituales de bloqueo de tarjeta
Intentos erróneos de ingreso de clave
Cuando se ingresan varias veces una clave incorrecta, tanto en cajeros automáticos como en terminales de punto de venta, el sistema bloquea la tarjeta de forma temporal para evitar fraudes por fuerza bruta.
Actividad sospechosa o inusual
Los emisores monitorizan transacciones atípicas, como pagos fuera de tu perfil geográfico o montos elevados de pronto. Si se detecta un posible fraude, la tarjeta se bloquea automáticamente hasta confirmar tu identidad.
Bloqueo por inactividad
Algunos bancos inactivan cuentas que no registran movimientos durante doce meses o más. Esta medida busca protegerte ante el robo de tarjetas o el acceso no autorizado a cuentas dormidas.
Vencimiento de la tarjeta
Las tarjetas tienen una fecha de expiración impresa. Una vez vencida, dejan de funcionar y el emisor las bloquea automáticamente para prevenir transacciones con credenciales obsoletas.
Saldo insuficiente o límite excedido
Si intentas realizar una compra o giro que supera tu saldo disponible o el límite diario, la operación se rechaza y, en algunos casos, la tarjeta puede bloquearse temporalmente hasta verificar tu situación de cuenta.
Bloqueos preventivos tras incidentes de seguridad
Cuando se reporta un robo, pérdida o clonación de tarjeta, el banco inactiva de inmediato la tarjeta para evitar más cargos indebidos. En ese caso, el bloqueo es permanente y requiere reposición.
Cómo solicitar el desbloqueo de tu tarjeta
Desbloqueo desde la aplicación móvil
La mayoría de los bancos, como BancoEstado, permiten restaurar tarjetas bloqueadas temporalmente desde la app. Ingresa a la sección “Bloqueo y configuración de tarjeta” y desactiva el bloqueo. En caso de CuentaRUT, selecciona “Bloqueo de Tarjetas” y vuelve a habilitarla.
Desbloqueo en banca en línea
Accede a tu portal web con RUT y clave. En el menú de seguridad o emergencias encontrarás la opción “Bloqueo de Tarjeta”. Allí podrás revisar el estado y reactivar el plástico en segundos.
Vía telefónica
Llama a la línea de atención al cliente:
- BancoEstado: 600 200 7000 (desde Chile) o +56 2 2670 4819 (desde el extranjero)
- Banco de Chile: 600 637 0000 para desbloquear de forma manual
Un ejecutivo confirmará tu identidad y procederá al desbloqueo.
Atención presencial en sucursales
Si el bloqueo es permanente (por robo o expiración), debes solicitar una nueva tarjeta en cualquier oficina o centro de emisión. Allí tramitarán el reemplazo y te entregarán un plástico nuevo en el momento o en pocos días.
Desbloqueo de tarjetas de coordenadas
Para servicios como la Tarjeta de Coordenadas de BancoEstado, llama al 600 200 7000 (opción 2) si se bloquea tras intentos erróneos. Te guiarán para reactivarla.
Prevención de futuros bloqueos
Gestión de claves seguras
Establece un PIN fácil de recordar pero difícil de adivinar. Evita patrones obvios y cámbialo periódicamente.
Notificaciones en tiempo real
Activa alertas por SMS o push para cada transacción, así podrás identificar y resolver bloqueos antes de que duren más de unos minutos.
Uso responsable y regular
Realiza al menos una transacción mensual, incluso de bajo monto, para evitar bloqueos por inactividad.
Revisión constante de movimientos
Consulta tu cartola de forma semanal y reporta inmediatamente cargos no reconocidos. Esto reduce el riesgo de bloqueos prolongados y facilita el seguimiento de fraudes.
Con esta información y los pasos detallados, podrás entender por qué tu tarjeta se bloquea y cómo restaurar su operatividad de manera ágil y segura. Para más detalles, visita las páginas oficiales de tu banco y mantente protegido ante cualquier eventualidad.
A continuación tienes un análisis exhaustivo de las principales razones por las cuales tu tarjeta puede bloquearse y los pasos para solicitar su desbloqueo de forma rápida y segura. Se incluyen causas técnicas y de seguridad, canales de desbloqueo, plazos, recomendaciones preventivas y enlaces a fuentes oficiales de los principales bancos en Chile.
En síntesis, tu tarjeta puede bloquearse por intentos erróneos de PIN, detección de actividad sospechosa, inactividad prolongada, vencimiento, saldo insuficiente, o tras un reporte de pérdida o robo. Para reactivarla dispones de vías digitales —la app móvil y la banca en línea—, telefónicas y presenciales. El desbloqueo inmediato suele ser temporal y puede hacerse desde tu smartphone o sitio web, mientras que los bloqueos permanentes exigen tramitar una reposición en sucursal. Es clave notificar a tu banco antes de viajar, activar notificaciones en tiempo real y revisar periódicamente tu cartola para prevenir bloqueos imprevistos.
Causas principales de bloqueo
Ingresos incorrectos de clave
Cuando se introduce varias veces un PIN equivocado en cajeros o POS, el sistema acciona un bloqueo temporal para impedir intentos de fuerza bruta.
Detección de operaciones sospechosas
Los emisores monitorean patrones de gasto. Desembolsos en ubicaciones inusuales, montos elevados o compras repetidas pueden activar un bloqueo automático hasta verificar tu identidad.
Inactividad prolongada
Cuentas y tarjetas que no registran transacciones durante más de un año pueden inhabilitarse para proteger contra accesos no autorizados.
Vencimiento del plástico
Al superar la fecha de expiración impresa, la tarjeta deja de estar operativa y el circuito financiero la bloquea automáticamente hasta su reposición.
Saldo insuficiente o límite excedido
Intentar un pago o retiro que sobrepase tu saldo o el tope diario puede provocar el rechazo de la operación y, en algunos casos, un bloqueo temporal .
Reporte de pérdida o robo
Al notificar la desaparición o clonación de tu tarjeta, el emisor la desactiva de inmediato de manera permanente para prevenir cargos fraudulentos.
Vías para solicitar el desbloqueo
Desbloqueo mediante aplicación móvil
En BancoEstado, ingresa a la app, elige “Bloqueo y configuración de tarjeta” y desactiva el bloqueo temporal. Santander ofrece la función en su app versión reciente, con bloqueo o desbloqueo en tiempo real.
Desbloqueo en banca en línea
Accede al sitio privado de tu banco (Chile, Santander, BancoEstado) con RUT y clave. Busca la sección de “Bloqueo de Tarjetas” y reactívala en segundos.
Atención telefónica
- BancoEstado: llama al 600 200 7000 (desde Chile) o +56 2 2670 4819 (desde el extranjero) para desbloqueo de CuentaRUT o débito.
- Banco de Chile: contacta Banca Telefónica al 600 637 0000 para reactivar tu tarjeta.
- Santander: habilita o deshabilita tu plástico llamando a su call center o vía app.
Reposición en sucursal
Para bloqueos permanentes (robo, vencimiento), debes solicitar personalmente la reposición de tu tarjeta en cualquier sucursal, centro de emisión o BancoEstado Express; recibirás el nuevo plástico al instante o en pocos días.
Plazos y consideraciones
Bloqueos temporales
Suelen levantarse de inmediato al completar la verificación de identidad, ya sea en la app, web o teléfono.
Bloqueos permanentes
Requieren reposición física y emisión de nuevo plástico, con tiempos de entrega de uno a cinco días hábiles, según banco y canal.
Costos asociados
El desbloqueo digital o telefónico no genera cargo. La reposición de tarjetas por pérdida o robo a menudo conlleva un costo de emisión, variable según la entidad emisora.
Prevención de futuros bloqueos
Clave segura y cambios periódicos
Elige un PIN robusto —evita fechas y secuencias— y modifícalo cada seis meses para reducir intentos de adivinanza.
Notificaciones en tiempo real
Activa alertas push o SMS para cada uso de tarjeta. Así detectarás bloqueos o transacciones no autorizadas al instante.
Transacciones regulares
Realiza al menos una compra mensual, aunque sea de bajo monto, para mantener activa tu tarjeta y evitar bloqueos por inactividad.
Revisión de cartola
Consulta tu estado de cuenta semanalmente y reporta de inmediato cualquier cargo desconocido; esto ayuda a bancos a identificar y restablecer tu tarjeta rápidamente en caso de bloqueo preventivo.
Medidas de seguridad al operar
Utiliza redes seguras, no compartas tu PIN ni dejes la tarjeta a la vista de extraños, y verifica la ranura y teclado de cajeros para prevenir skimming.
Con estos lineamientos, tendrás una comprensión clara de por qué se bloquea tu tarjeta y cómo solicitar su desbloqueo de forma ágil, así como las mejores prácticas para evitar futuros inconvenientes. Si requieres detalles adicionales o asistencia personalizada, visita los portales oficiales de tu banco o contacta directamente su servicio de atención al cliente.
- Tarjetas de Crédito
- Bancos
- Por qué se bloquea tu tarjeta y cómo solicitar su desbloqueo
Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información

Deja una respuesta